lunes, 2 de febrero de 2015

Biografía


(Boston, 17 de enero de 1706 - Filadelfia, 17 de abril de 1790)

Fue un político, científico e inventor estadounidense.
Su formación se limitó a estudios básicos en la South Grammar School, y apenas hasta los diez años de edad.
En 1723 se estableció en Filadelfia, pero en 1725 viajó a Inglaterra para completar y acabar su formación como impresor en la imprenta de Palmer.En 1731 participó en la fundación de la primera biblioteca pública de Filadelfia, y ese mismo año se adhirió a la masonería. En 1736 fundó la Union Fire Company, el primer cuerpo de bomberos de Filadelfia. En 1763 se dedica a realizar viajes a Nueva JerseyNueva York y Nueva Inglaterra para estudiar y mejorar el Servicio Postal de los Estados Unidos. Pasó casi todo su último año de vida encamado, enfermó nuevamente de pleuritis. Sin embargo, no cesó en sus actividades políticas durante ese periodo. Finalmente, murió por agravamiento de su enfermedad en 1790, a la edad de 84 años.
Y es considerado uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos.

Su labor en la política  

Su primera incursión en la política fue en 1736, 
año en el que fue elegido como miembro de la 
Asamblea General de Filadelfia. O
rganizó la               primera milicia de voluntarios para defender Pensilvania,siendo nombrado miembro de la comisión de negociación con los indios nativos en 1749.

Participo en el proceso de la Independencia de Estados Unidos. Realizo varios viajes a Londres, como representante encargado de abogar los intereses de Pensilvania. 
En 1776 influyo en la redacción de la Declaracion de Independencia, ayudando a Thomas Jefferson y John Adams. Y fue a Francia 
en busca de apoyo para continuar la campaña contra las tropas británicas.  Allí fue nombrado representante oficial estadounidense en 1775, firmó un tratado de comercio y cooperación y alcanzó el cargo de Ministro plenipotenciario de Estados Unidos en Francia.





Contribuyo al fin de la Guerra de Independencia con la firma del Tratado de París en 1783.
En 1785 fue elegido gobernador de Pensilvania y se dedico a la construcción de la nación norteamericana.




También contribuyo a la redacción de la 
Constitución Estadounidense en 1787 
y ese mismo año comenzó a 
destacar en su carrera como abolicionista,
 siendo elegido presidente de la 
Sociedad de Abolición de la Esclavitud,  
en el inicio de un largo proceso que 
desembocaría en la Guerra de Sucesión.


Profundamente interesado en proyectos para el beneficio de la comunidad, uno de sus últimos actos públicos fue firmar una petición al Congreso, el 12 de febrero de 1790, como presidente de la Sociedad Abolicionista de Pensilvania, instando a la abolición de la esclavitud y la supresión del comercio de esclavos.





El científico 

Los inventos de Benjamín Franklin revelan a un hombre lleno de talento. Su curiosidad natural acerca de las cosas y la manera en que funcionan, lo motivaron a tratar de mejorarlas, es por eso que se dice que su trabajo como científico, lo convirtió en inventor.A partir de 1747 se dedicó principalmente al estudio de los fenómenos eléctricos. Enunció el Principio de conservación de la electricidad.
Cuando estuvo en Francia llevó a cabo el famoso experimento de la cometa, que le permitió demostrar que las nubes están cargadas de electricidad y que, por lo tanto, los rayos son esencialmente descargas de tipo eléctrico.


Utilizó una cometa dotada de un alambre metálico unido a un hilo de seda que, de acuerdo con su suposición, debía cargarse con la electricidad captada por el alambre. Durante una tormenta acercó la mano a una llave que pendía del hilo de seda, y observó que saltaban chispas, lo cual demostraba la presencia de electricidad. Gracias a este experimento, creo su mas famoso invento, el Pararrayos. A partir de ahí, se instalaron todo el estado, llegando a Europa en los años 60s.

En la América colonial, la mayor parte de la gente calentaba sus hogares prendiendo sus chimeneas a pesar de ser peligroso, y de utilizar mucha madera. Franklin pensó que podía haber una mejor manera de hacerlo e inventó la estufa de hierro o "Franklin Stove". una estufa de hierro de mayor eficiencia y menor consumo.





Franklin padecía deficiencia visual y utilizaba anteojos para leer; se cansó de tener que quitárselos y ponérselos, entonces decidió buscar una manera de hacer que sus anteojos le permitieran ver de cerca y de lejos. Al tener dos pares de lentes cortados a la mitad, colocó una mitad de cada uno de los lentes en un solo marco, lo cual dio como resultado lo que hoy conocemos como lentes bifocales.









Franklin mostró interés por el funcionamiento del cuerpo humano y las maneras de ayudar a mejorarlo. Por ejemplo, su hermano mayor, John, sufría de cálculos renales y para ayudarlo, desarrolló un catéter urinario flexible.
Entre otros inventos están el cuentakilómetros, en su etapa de trabajo en la Oficina Postal; las aletas de nadador, la armónica de cristal. Estudió también las corrientes oceánicas calientes de la costa Este de Norteamérica, siendo el primero en describir la Corriente del Golfo.

Benjamin Franklin, había permanecido activo prácticamente toda su vida, solo dos años antes de fallecer había decidido retirarse de la vida publica y completar su Autobiografía. 
Fallecio el 17 de abril de 1790 a los 84 años de edad, en Filadelfia.


REFERENCIAS 
http://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Franklin
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/franklin.htm
http://www.usembassy-mexico.gov/bbf/BFranklin.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario